Durante el día de hoy he ido leyendo muchos comentarios de un nuevo programa que se emitiría en televisión. No podía conocer los detalles exactos del programa “El método Osmín”, hasta su emisión, podía intentar imaginarme a groso modo, qué podía encontrarme, pues en estas cadenas el «show» y la «farándula» son las siglas de presentación; pero la sorpresa ha sido al verlo por fin, con mis propios ojos.
Ver «el Método Osmin» me he llenado de indignación, de vergüenza, de rabia…es denigrante para los que nos apasiona este trabajo, ¿cómo se puede vender así el entrenamiento personal?; somos muchos los profesionales que hemos estudiado muchos años para tener una formación, que estamos luchando cada día por cuidar la salud de los demás, que planificamos, programamos y velamos por que nuestros entrenamientos sean efectivos y sin poner en riesgo la seguridad de nuestros clientes…
No puede ser más errónea la imagen que se transmite del Entrenador Personal cualificado, una persona que no sigue ningún protocolo de entrenamiento, que insulta a sus clientes, que pone en riesgo la seguridad de las personas, que receta una dieta milagrosa solo comiendo ensalada y pescado !estamos locos!. Me parece vergonzoso el «espectáculo» que nos brinda esta cadena de televisión (Cuatro).
Una vez mostrada mi indignación, copio los puntos que desde la NSCASpain delegación española de la National Strength and Conditioning Association (NSCA) se les ha trasladado a los responsables del show televisivo:
1. A pesar de una falta de regulación profesional estatal en el desempeño de la actividad de entrenamiento personal, el graduado (o licenciado) en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es el profesional más indicado para desempeñar dicha actividad de manera segura y eficaz, sobre todo si cuenta con especialización en la materia otorgada por másteres, programas de posgrado o certificaciones emitidas por entidades con reconocida idiosincrasia científica y seriedad en sus exigencias certificadoras.
2. No existe evidencia científica que relacione la abstinencia sexual con una mejora de la condición física, el rendimiento o la calidad de vida. Al contrario, distintas referencias apuntan a que una actividad sexual plena y saludable puede contribuir a mejorar distintos marcadores relacionados con la calidad de vida.
3. No existe evidencia científica que permita asegurar que “la siesta” es negativa para la condición física o el rendimiento, o que favorece el sedentarismo. Al contrario, está ampliamente demostrado que un correcto descanso, al que puede contribuir un controlado periodo de sueño en las horas centrales del día, favorece las adaptaciones provocadas por el ejercicio físico regular y el entrenamiento.
4. Una dieta basada en agua, pescado y ensalada puede ser apropiada para algunas personas en situaciones concretas, pero no puede ser tomada como un patrón nutricional. Está ampliamente demostrado que unos patrones nutricionales equilibrados contribuyen a preservar la salud y a potenciar los efectos del ejercicio físico. El control de los parámetros nutricionales, en cualquier caso, corresponde al profesional titulado en dietética y nutrición.
5. La intensidad, el volumen, la técnica con que realizan los distintos ejercicios… son parámetros fundamentales que definen la magnitud de carga que recibe el individuo, y que aseguran no sólo la eficacia del entrenamiento, sino también la seguridad del mismo. Sean dichos ejercicios llevados a cabo con medios convencionales de entrenamiento o con medios no convencionales (como parece que va a ocurrir en el mencionado programa), estos parámetros deben ser cuidadosamente controlados y adaptados a cada individuo.
NSCA‐Spain reconoce en positivo ciertos valores que subyacen al programa (constancia, fuerza de voluntad, esfuerzo…), pero quiere manifestar su preocupación ante la posibilidad de que las intensidades, volúmenes y técnicas de ejercicio mostradas sean tomadas por algunos telespectadores como “receta” para ganar masa muscular, perder grasa, mejorar el rendimiento, etc.
NO AL MÉTODO OSMIN
Autor: Antonio Corrales – Tu Entrenador Personal WELLFIT.