Muchas mujeres creen que la única manera de perder peso es hacer ejercicio aeróbico y cardiovascular (correr, clases de zumba, aeróbic, step…) y van prácticamente todos los días de la semana. Sin embargo, se dan cuenta al poco tiempo que aunque pueden perder algo de volumen sus cuerpos siguen flácidos y con celulitis, ¿te son familiares estos problemas? El ejercicio aeróbico es importante para una buena salud, pero es sólo la mitad de la ecuación y sólo aporta algunos benecifios.
Como entrenador personal mi recomendación tanto para un óptimo acondicionamiento físico como para un cuerpo más delgado, es el entrenamiento con pesas, es algo esencial. Debes eliminar ese miedo a las pesas por creer que te vas a volver «voluminosa» o «que se te vaya a poner cuerpo de machorro o culturista», pues estás perdiendo uno de los mejores métodos para la quema de grasa corporal. Si aún sigues teniendo dudas puedes leer mi otro artículo !No quiero hacer muchas pesas porque no quiero ponerme muy fuerte!
Cuando empiezas a entrenar con pesas, no puedes basarte en tu báscula exclusivamente para medir tus progresos, es obvio, y si no te lo digo yo, que el músculo es más denso que la grasa y pesa más, por tanto deberemos utilizar otros métodos para llevar una evaluación de nuestros progresos (medidor de grasa corporal, cinta métrica…). Comprobaremos como vamos bajando volumen de grasa corporal y contruyendo músculo…el mejor test…tus propia percepción cuando te pones el pantalón vaquero, ¿te lo notas más suelto?…BINGO…ahí tienes la mejor prueba.
Si aún así todavía no estás convencida de que tienes que trabajar con pesos, aquí te doy algunas razones más que debes considerar:
1. Quemarás más grasa.
Investigadores de la Universidad de Tufts descubrieron que cuando las mujeres con sobrepeso levantaron pesas pesadas dos veces por semana, perdieron un promedio de 6’6 kilos de grasa y ganaron algo más de medio kilo (635 gramos) de músculo. El grupo de control, las mujeres que hicieron dieta, pero no levantaron pesos, perdieron sólo 4 kilos con 170 gramos de grasa y no ganaron nada de músculo. Cuando haces un programa de entrenamiento con pesas intenso como el que yo propongo en mis entrenamientos personales a domicilio, tu metabolismo se mantendrá más elevado y continuarás quemando grasa durante varias horas después de haber terminado la sesión.
2. Cambiarás la forma de tu cuerpo.
Muchos son los que piensan que es la genética la que determina como somos, en parte puede ser verdad, pero no es necesariamente cierto al 100%, pues el entrenamiento con pesas nos puede dejar más delgados y crear nuevas curvas, además evita el envejecimiento prematuro. Bajar un 3% su grasa corporal se podría traducir en una pérdida total de unos 7 centímetros en las caderas y los muslos. Y no crees que te vas a poner como el «Increible Hulk» ya que el hombre posee entre 10 y 20 veces más testosterona que la mujer, hormona principal en el aumento del tamaño muscular, por tanto es más difícil para la mujer “coger musculos”. Si mantienes una dieta saludable y limpia, crearemos un déficit de calorías, y podremos quemar más grasa aún.
3. Aumentarás tu metabolismo.
Cuanto menos músculo tengas, más lento será tu metabolismo. A partir de los 40 años se pierde músculo a un ritmo creciente. Cuando te pones a dieta sin hacer entrenamiento de resistencia, hasta un 25 por ciento de la pérdida de peso puede ser por pérdida de músculo. El entrenamiento con pesas es primordial junto con la dieta para ayudar a preservar e incluso reconstruir fibras musculares. Mientras más masa magra tengas, más alto será tu metabolismo y como consecuencia más calorías vas a quemar durante tu día a día.
4. Aumentarás la confianza en tí misma, siendo más fuerte.
El levantamiento de pesas aumenta la aptitud funcional, lo que hace que las tareas cotidianas, como coger en brazos a tus niños, levantar las bolsas del supermercado o llevar unas maletas pesadas sea mucho más fácil. Según la Clínica Mayo, el entrenamiento con pesas regular puede hacerte un 50 por ciento más fuerte en 6 meses. Estar más fuerte es también un aspecto para aumentar tu autoestima y la confianza en tí misma.
5. Prevendrás la Osteoporosis.
Está muy documentado que las mujeres tienen que hacer ejercicios con pesas para construir y mantener la masa ósea y prevenir la osteoporosis. Al igual que los músculos se hacen más fuertes y más grandes con el uso, también lo hacen los huesos cuando trabajam soportando peso. Unos huesos más fuertes y un aumento de la masa muscular también conducen a un mayor equilibrio, lo cual es especialmente importante para las mujeres a medida que envejecen, evitando caídas y fracturas.
6. Te ayuda contra la depresión.
Probablemente has escuchado que los ejercicios cardiovasculares y de bajo impacto, como el yoga ayudan a aliviar la depresión, pues bien, el levantamiento de pesas tiene el mismo efecto. Las endorfinas que se liberan durante las actividades aeróbicas también están presentes durante el entrenamiento de resistencia. Muchas mujeres encuentran que el entrenamiento de fuerza regular, junto con el tratamiento psicológico, ayuda a disminuir considerablemente sus síntomas de depresión.
7. Mejorarás tu aptitud deportiva.
No tienes que ser una atleta para conseguir la ventaja deportiva del entrenamiento con pesas. La mejora en tu masa muscular y fuerza te ayudará en todas las actividades físicas, ya sea en bicicleta con la familia, la natación, el golf, el esquí o … cualquier deporte que te guste.
8. Reducirás las lesiones y la artritis.
Entrenar con pesas mejora la estabilidad de la articulación y hace que tus ligamentos y tendones se hagan más fuertes. El entrenamiento de forma segura y de la forma apropiada puede ayudar a disminuir la probabilidad de lesiones en su vida diaria. También puede mejorar la función física en las personas con artritis. Un estudio realizado en la Universidad de Gales en Bangor, Reino Unido, encontró que los participantes con discapacidad leve que levantaron pesas durante 12 semanas aumentó la frecuencia y la intensidad a la que pudieran trabajar, con menos dolor y una mayor rango de movimiento.
9. Obtendrás un corazón más saludable.
Más de 480.000 mujeres mueren de enfermedades cardiovasculares cada año, este es el motivo número uno de muerte en mujeres mayores de 25 años. El levantamiento de pesas aumenta el «colesterol bueno» (HDL) y disminuye el «malo» (LDL). También reduce la presión arterial. El Diario de la Asociación Médica de Estados Unidos informa que las personas que hacen 30 minutos de levantamiento de pesas a la semana tienen un 23 por ciento menos riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca en comparación con los que no levantan pesas.
10. Te defiende contra la diabetes.
Entrenar con pesas puede mejorar la utilización de la glucosa (la forma en que su cuerpo procesa el azúcar) en hasta un 23 por ciento. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, un programa de 16 semanas de entrenamiento de fuerza puede mejorar el metabolismo de la glucosa de una manera que es comparable a tomar medicamentos para la diabetes. Mientras más masa magra tengas, más eficiente es tu cuerpo para la eliminación de la glucosa de la sangre, lo que puede reducir las complicaciones de la diabetes o incluso ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 en primer lugar.