¿Qué material utilizo como entrenador personal a domicilio?

Mi trabajo se centra en ser un entrenador personal a domicilio, es decir, soy yo el que se desplaza hasta tu casa, con todas las ventajas que eso supone para ti. Me muevo en un radio cuyo punto central es Marbella, pero me desplazo por toda la Costa del Sol (desde Sotogrande y la Alcaidesa, pasando por Estepona, San Pedro de Alcántara, Puerto Banús y llegando hasta Fuengirola). Cuando a mis clientes les digo que yo dispongo de todo el material para sus entrenamientos, suelen sorprenderse, normalmente piensan en grandes máquinas de gimnasio con poleas y enormes pesas, pero hoy día, existe una gran diversificación en la oferta de equipamiento para el entrenamiento personal y, que nos facilita mucho las cosas, es un material fácil de transportar, permite gran variedad de ejercicios y, bien utilizado es muy efectivo para lograr los objetivos que se buscan.

No-solo-mancuernas-entrenador-personal

A parte de utilizar las típicas mancuernas, barras y pesas, el continuo crecimiento que está experimentando el sector del fitness-wellnes en nuestro país se está viendo también reflejado en la variedad e innovación constante en los materiales para el entrenador personal, hoy te presentaré los que creo te pueden llamar más la atención y con los que creo puedes estar menos familiarizado.

¿Qué material específico incluyo en mis entrenamientos personales?

* El TRX:

Material-entrenador-personal-domicilio-trx

El TRX® es un sistema para el entrenamiento funcional y en suspensión, este entrenamiento aprovecha la gravedad y el peso del cuerpo para realizar cientos de ejercicios. El TRX está equipado unas cuerdas que podemos anclar en cualquier tipo de enganches o superficies, estas pueden ser ajustadas a la posición que queramos para añadir o disminuir la resistencia. Es un entrenamiento en el cual suspendemos el cuerpo, lo que significa que trabaja contra la gravedad para realizar movimientos que activan los diferentes grupos musculares donde el tren superior o inferior está suspendido sobre el suelo.  Originalmente desarrollado por los Navy SEAL de USA, que entrenaban en las zonas de guerra para mantenerse en forma, y posteriormente pasó a ser popular entre las celebridades de Hollywood como la estrella Elizabeth Banks, es tan popular por una buena razón: El equipo TRX es totalmente portable (es decir, puede transportarse y meterlo en una bolsa minúscula). Además tiene un sinfín de opciones para la realización de ejercicios que engloban una gran cantidad de grupos musculares.

* El TRX RIP TRAINER:
Material-entrenador-personal-domicilio-trx-rip-trainer

 El TRX® Rip Trainer consiste en una barra metálica con un cable de resistencia elástica recubierto que se puede unir desde  uno o ambos extremos a un punto de anclaje. La barra es desmontable  para mayor portabilidad  y viene con un cable de resistencia elástica de densidad media. La longitud de la barra montada es de 43 cms. y su peso aproximado de 1,8 kgs. Ideal para realizar ejercicios  de rotación, entrenamiento de la fuerza, de la estabilidad de la sección media, control, potencia, movilidad, acondicionamiento metabólico, equilibrio y coordinación a la vez que se consigues un entrenamiento metabólico intenso. Creado inicialmente para satisfacer las necesidades de los atletas deportivos de combate y los terapeutas físicos, el ejercicio de resistencia variable de Rip Training ofrece un enfoque de múltiples facetas para el acondicionamiento cardiovascular y de fuerza que lo desafía en los tres planos de movimiento en cada repetición, serie y ejercicio. Rip Trainer es reconocido tanto como una herramienta de rehabilitación, como de entrenamiento de fuerza y de acondicionamiento, y es excepcionalmente versátil para deportistas de elite, entusiastas del fitness y principiantes.

* Las KETTLEBELLS – PESAS RUSAS:

Material-entrenador-personal-domicilio-kettlebelsUna Kettlebell es una pesa tradicional rusa parecida a una bola de cañón con base plana y un asa situada en la parte superior. Las Kettlebells se utilizan sobretodo para ejercicios balísticos (movimientos continuos, dinámicos y más completos que el típico levantamiento de pesas) utilizando pesos entre 8 y 48 Kilos, según el nivel de experiencia y la estructura física del practicante. Los diferentes ejercicios y técnicas específicas de esta herramienta permiten hacer trabajar contemporáneamente todo el cuerpo de forma funcional y multiarticular, mejorando la fuerza, la flexibilidad y la capacidad cardiovascular todo al mismo tiempo. Es un trabajo excelente para tonificar y reforzar tus glúteos, piernas, tronco, espalda y brazos.Todavía relativamente poco conocido en España, el entrenamiento con Kettlebells se practica desde hace muchos años en muchos países del mundo como uno de los métodos de fitness más eficaces para mejorar la forma física de todo tipo de personas : profesionales y amas de casa, atletas y luchadores, miembros de las fuerzas armadas y bomberos, jóvenes y mayores.

* El SAND BAG – SACO de ARENA:

Material-entrenador-personal-domicilio-sandbagEl entrenamiento con saco de arena ciertamente no es nada nuevo y desde hace cientos de años luchadores y otros atletas vienen entrenando con objetos pesados como éstos. Aporta un gran entrenamiento funcional y nos obliga a poner en funcionamiento un mayor número de grupos musculares con el objetivo de conseguir estabilizar el movimiento del ejercicio que estemos haciendo. Normalmente están fabricados en tela de lona o cuero, reforzados con cintas de poliester de alta calidad y con unas asas estratégicamente situadas para una cómoda y segura sujección.  Existen de diferentes pesos que pueden ir de los 5 kg. hasta los 50 kg. aproximadamente. Usar los sacos de arena en un programa de entrenamiento puede ayudar a desarrollar componentes tales como la potencia, la rapidez, la agilidad y el acondicionamiento. Los sacos de arena brindan una excelente forma para comenzar una rutina como un calentamiento, como parte de la sección de desarrollo de potencia o incluso al final de una rutina durante su proceso de recuperación.  Lo que diferencia el trabajo con saco de arena es que conforme se van realizando los ejercicios, con el cambio de la arena en el saco, cada repetición se vuelve ligeramente diferente de la repetición anterior. Este cambio y modificación provoca que el cuerpo se «reajuste» con cada movimiento, de forma que usan más músculos y por lo tanto se gasta más energía que durante una rutina tradicional.

* La CUERDA de ENTRENAMIENTO:

Material-entrenador-personal-domicilio-cuerdaHasta ahora este elemento si se veía en algún gimnasio era para subir la cuerda, sobre todo como ejercicio específico para oposiciones de bomberos. Sin embargo, la cuerda nos ofrece muchas posibilidades de trabajo desde el punto de vista del entrenamiento funcional. Además de ser un medio de trabajo sencillo, económico y de nulo mantenimiento, la cuerda es un elemento muy polivalente que lo puede utilizar desde el iniciado hasta el deportista de élite, a parte de poder hacer ejercicios muy exigentes es divertido. Entre los beneficios que podemos incluir tenemos: ganancia de fuerza, potencia y resistencia, aumentando la capacidad aeróbica y anaeróbica, es un entrenamiento cardiovascular alternativo de bajo impacto pero de alta intensidad, se entrena el cuerpo completo, desarrolla la fuerza de agarre, utiliza movimientos naturales y es seguro y fácil de ajustar en intensidad. La cuerda suele estar construida de nylon de gran resistencia y los extremos suelen ir engomados para un mejor agarre. Normalmente suelen medir entre 9-20 metros.

 * El CORE BOARD:

Material-entrenador-personal-domicilio-core-board

Core Board se asemeja a un step pero es circular y cuenta con una amplia gama de movimiento y de posibilidades. Se mueve sobre su eje pudiendo girar e inclinarse en todas direcciones y vuelve a su posición original al ceder la resistencia que le opongamos. Precisamente es la oposición que presenta a que lo movamos lo que hace especial a Core Board, ya que con ello fortaleceremos los músculos al intentarlo inclinar hacia un lado u otro. A parte se le pueden acoplar gomas elásticas y realizar multitud de ejercicios. Y no sólo para el fortalecimiento muscular podemos utilizarlo, ya que su superficie activa complementa el trabajo de rehabilitación y trabajo propioceptivo para ciertas lesiones.  Sin olvidarnos del trabajo de equilibrio.

* El CHALECO LASTRADO:

Material-entrenador-personal-domicilio-chaleco-lastradoUn complemento ideal para trabajar con ejercicios que requieran el uso del peso corporal. Puede dar un impulso adicional a muchos ejercicios tradicionales como las flexiones, dominadas, planchas, sentadillas, …todo adquiere un extra de dificultad cuando utilizas este artilugio. Un chaleco lastrado nos puede ayudar en gran manera a aumentar el estímulo de entrenamiento sin variar el ejercicio. Esto es de especial utilidad en casos en que no es fácil aumentar la intensidad del ejercicio de otra forma y abre posibilidades interesantes que no pueden cubrirse cambiando el ejercicio (saltos con el chaleco, subir escaleras, trotar o caminar con el chaleco) o en casos en que simplemente es más cómodo no estar sosteniendo un peso adicional en las manos o la espalda (zancadas, planchas, dominadas etc). Es una opción que no se suele ver por los gimnasios pero muy utilizada por los  entrenadores personales. Entrenar con chaleco lastrado para ganar músculo puede ser una opción interesante y la mayor ventaja es que los chalecos lastrados reparten el peso por todo el tronco, es como si nuestra masa aumentase de repente, sin sufrir sobrecargas en lugares específicos. Es genial para actividades como series de velocidad, dominadas, abdominales, subir escaleras, saltar a la comba, cuestas o simplemente hacer unos minutos de tu deporte favorito con el chaleco para aumentar la intensidad.  Tendremos que elegir bien el peso, ahí estará la clave para que el chaleco lastrado nos sea útil en el entrenamiento o un estorbo que no nos permita hacer nada y acabe con nuestras energía al instante. Se pueden encontrar chalecos de muchos pesos, desde 5 kilos hasta 20, por eso debemos empezar con poco peso y si vemos que nos va bien podemos ir aumentando.

* El BOSU®:

Material-entrenador-personal-domicilio-bosu

También conocido como Bosu Balance Trainer o Bosu Conditioning, esta modalidad fue diseñada en el año 1999 por David Weck y en la actualidad es una de las técnicas de fitness más practicadas. Su nombre, del inglés Both Side Up, se debe a que, a la hora de realizar los ejercicios, esta semi esfera de 65 centímetros de diámetro puede utilizarse por ambos lados. Es decir, por su parte cóncava, así como por la plana, la cual es antideslizante. Suelen estar realizados en látex y son capaces de aguantar el peso de personas de hasta 140 kg. El éxito y la clave de este ejercicio radica en que es considerado una forma de entrenamiento funcional, basado en actividades articulares y musculares que optimizan los movimientos que habitualmente realizamos en nuestra vida cuotidiana. Se pueden practicar multitud de actividades enfocadas a mejorar la flexibilidad, la fuerza, la elasticidad, el equilibrio o la tonificación de los músculos, y es excelente para trabajo en rehabilitación de lesiones. 

* El BALÓN MEDICINAL:

Material-entrenador-personal-domicilio-balon-medicinal

Un balón medicinal es un balón esférico de cuero, goma o plástico, de diamétro variable (aproximadamente el diámetro de los hombros) y con pesos a partir de 1 kg. A menudo se utiliza para la rehabilitación y el entrenamiento de fuerza, mediante ejercicios genéricos o localizados, desempeñando un papel importante en el campo de la medicina deportiva y cada vez más en los entrenamientos de potencia y fuerza. Las posibilidades del balón medicinal son muchas, y es que gracias a su naturaleza inestable su manejo requiere un trabajo especial en los músculos de las extremidades. Además es una herramienta para mejorar el control de nuestro cuerpo aprendiendo de esta forma a mantener el equilibrio. Su uso proporciona elasticidad, fuerza, y en algunos ejercicios es un medio para desarrollar un buen trabajo aeróbico que mejorará nuestro sistema cardiovascular.

* Las LEBERT EQUALIZER™:

Material-entrenador-personal-domicilio-lebert-equalizer

La valla portátil Lebert Equalizer™ está fabricada en acero, es sencilla y portátil. Es un material polivalente y versátil para el trabajo en equipo de la fuerza del tronco superior, utilizando el propio peso corporal como principal resistencia. Su versatilidad proporciona al usuario un control total sobre la cantidad de peso corporal utilizado en cada ejercicio. El resultado es una mayor resistencia y una mayor fuerza muscular. La valla Lebert Equalizer™ proporciona una nueva dimensión a las actividades en grupo, el entrenamiento outdoor, el entrenamiento personal y el trabajo en el hogar.  Es ideal para atletas, luchadores de artes marciales y cualquier usuario que quiera una sencilla pero versátil herramienta de entrenamiento de la fuerza. Es seguro, ligero y fácil de almacenar y soporta hasta 181 kg. de peso.

Material-Entrenador-Personal-a-domicilio-WELLFIT

A parte de este material, también utilizamos en los entrenamientos bandas elásticas, fitball, foam roller, vallas para multisaltos, escaleras de agilidad, plataformas de inestabilidad, ab-wheel (rueda para abdominales), step normal y step reebok deck, paracaidas de velocidad, mancuernas, combas, barras y pesos diferentes, colchonetas, etc., además utilizaremos cualquier moviliario de tu entorno, sillas, mesas, bancos, etc. El material debe ser nuestro aliado y es genial para mantener una motivación constante en nuestras sesiones.

Autor: Antonio Corrales – Tu Entrenador Personal WELLFIT