¿Sudar nos ayuda a adelgazar?

Esta mañana de Domingo de Ramos, en lugar de ver procesiones, he decidido ir al paseo marítimo a correr un poco, y he visto algo que me ha llamado mucho la atención, es uno de los mitos clásicos que aún rodean el mundo de la actividad física y el deporte; he visto una persona entrenando con un exceso de ropa considerable y juraría que incluso no transpirable, tipo plástico, y bueno, espero que no fuera forrado de papel film por dentro (menuda locura), y claro todo esto por la creencia de que sudar nos ayuda a adelgazar, por eso escribo hoy este artículo, para eliminar este mito y dar un poco más de información al respecto.

Sudar nos ayuda a adelgazar

Muchas personas saben que sudar no nos ayuda a quemar grasa, pero por otro lado es frecuente observar personas entrenando como la que yo he descrito en el párrafo anterior.  También están los que son más sibaritas y se meten a la sauna “para perder un poquito de grasa…”.  Efectivamente, cuando sudas, pierdes peso, pero a causa de la deshidratación causada por el aumento de la temperatura corporal. El sudor es uno de los mecanismos de termoregulación que nuestro cuerpo utiliza para mantener una temperatura óptima para que todo funcione correctamente. Pero una vez que ingieres nuevamente líquidos, normalmente después de la actividad física, el peso  perdido (por la excesiva sudoración) se recupera.

Es increíble como las personas son fácilmente influenciables por lo que ven, oyen y escuchan en la televisión, por los amigos, o lo que es más grave,  en el gimnasio (incluso a algunos monitores). Se crean dogmas absurdos en aquellas personas que desean perder peso y quemar grasas, ponen en riesgo su salud al pensar que sudar es el equivalente a quemar grasa. La influencia de los productos milagrosos para adelgazar ha quebrantado la voluntad de las personas para hacer ejercicio y perder grasa de la forma convencional. Además, debido al afán por desaparecer problemas como las cartucheras o la barriga, los anuncios televisivos nos bombardean con la distribución y comercialización de elementos como fajas, sudaderas o saunas portátiles… y el mito crece, la gente se deja llevar por estos productos milagrosos según los cuales se puede perder peso en un instante y sin mover un solo dedo, y lo peor de todo, es que están poniendo en riesgo tu salud.

Sin embargo, todas las actividades que nos hacen sudar están relacionadas con la pérdida de peso: la práctica de algún ejercicio o deporte (esto si es lo que realmente nos ayuda). Teniendo en cuenta que el sudor es como nuestro aire acondicionado natural, mientras más transpiremos, más frescos estaremos, y por ende será más fácil mantener el ritmo. Esto lleva a que hagamos más ejercicio y quememos más calorías. En pocas palabras, sudar nos ayuda a adelgazar  siempre y cuando esté relacionado con alguna actividad física.

Sudar en exceso no es bueno por los siguientes motivos:

  • El sistema de termoregularización del organismo no funciona adecuadamente.
  • Se pierde líquido en exceso lo cual puede causar una deshidratación muy rápidamente.
  • Si la sudoración es excesiva puede haber un déficit de sales minerales, las cuales deben ser repuestas durante y después del ejercicio por comidas o bebidas especiales.
  • La falta de líquido en el organismo hace disminuir el rendimiento en un ejercicio de resistencia.
  • La falta de líquido en el organismo hace que se bloquee, en importante medida, el proceso de combustión de las grasas.
  • Si llegas a la deshidratación puedes tener efectos negativos en el organismo como: fatiga prematura, calambres, mareos, nauseas, desorientación, desmayos y en casos extremos la muerte.

Mantente siempre Hidratado:

Antes, durante y después del ejercicio debes tratar de mantenerte hidratado con abundante líquido. Si el ejercicio dura menos de una hora, será suficiente con ingerir agua, pero si dura más que eso, debes preocuparte de ingerir alguna bebida isotónica adecuada.

Trata siempre de realizar ejercicio con ropa cómoda, ligera y bien ventilada. Si haces ejercicios en máquinas de interior (spinning, bodypump, aerobic, etc), debes hidratarte constantemente y por ningún motivo colocarte más capas de ropa extra para sudar más o liarte con papel film la barriga.

sudar_no_adelgaza

Conclusión: Hacer ejercicio en ambientes de alta temperatura, en horarios de excesivo calor, ponernos trajes de plásticos o excesiva ropa, liarnos la barriga con papel film,  pensando que al transpirar o sudar se adelgaza, se está equivocado. Si después de hacer ejercicio se pesa menos es porque realmente se ha perdido agua; en cuanto se beba se recupera el peso perdido. El problema radica en que nos hemos deshidratado por lo que ponemos en riesgo la salud. No gastes tu dinero en productos milagros que no sirven para nada, elimina este mito de tu mente ahora.