Todo el mundo sabe la teoría para bajar de peso, y seguramente tú también: comida sana y ejercicio físico ¿verdad?…pues como dice el anuncio…VERDAD, VERDADERA!
Si quieres bajar de peso porque no soportas esos kilos de más, voy a decirte algo que tienes que tener muy claro: para poder perder peso, hay que mejorar dos factores clave en tu estilo de vida, y estos factores son la actividad física y la alimentación. Lo que quiero decir con esto es que si quieres ver resultados rápidos, necesitas sí o sí hacer un cambio sustancial en ambas cosas.
Hace poco tiempo leí un libro muy interesante, «Lo que dice la Ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable», en éste no te proponen dietas ni entrenamientos para perder 10 kilos en un mes, sino que se da información contrastada con estudios científicos, lo que falta en muchos libros y revistas que nos bombardean hoy en día. En él se dan cinco conclusiones básicas que nos ayudarán a perder peso y que son:
1.- Evitar los carbohidratos refinados y alimentos procesados.
2.- Comer muchas verduras, vegetales y frutas.
3.- Tomar una cantidad suficiente de proteínas.
4.- Añadir en nuestra dieta frecuentemente grasas saludables (sí aunque parezca extraño).
5.- La dieta no es una penitencia.
De forma más general y como puntos que te deben quedar claros tenemos:
1.- EVITAR LOS CARBOHIDRATOS REFINADOS Y ALIMENTOS PROCESADOS.
- Hay que minimizar o mejor, eliminar de nuestra dieta los alimentos fabricados con mucha azúcar o carbohidratos refinados, contienen valores muy elevados en su índice glucémico, con una densidad energética considerable y se digieren muy facilmente.
- Evitar las bebidas azucaradas (refrescos), los dulces, los snacks y los cereales de desayuno infantiles, contienen gran cantidad de carbohidratos refinados «ocultos» y «disfrazados» de alimentos saludables.
- Si necesitas comer más carbohidratos, es preferible elegir legumbres o alimentos realmente integrales.
2.- COMER MUCHAS VERDURAS, VEGETALES Y FRUTAS.
- Las hortalizas, frutas y frutos secos contienen gran cantidad de vitaminas y minerales, aunque debemos evitar la patata y el maiz por su alto IG.
- Podemos comer verduras y hortalizas sin límite.
- Deberíamos comer nueces y frutos secos con frecuencia.
3.- TOMAR UNA CANTIDAD SUFICIENTE DE PROTEÍNAS.
- Coma cada día al menos 1 gramo de proteínas por kilo de peso corporal.
- Incorpore uan buena cantidad de proteínas en cada una de las comidas, preferiblemente elije como fuente alimentos «reales» y evita los procesados.
- Si tienes hambre, come más proteínas.
4.- AÑADIR EN NUESTRA DIETA FRECUENTEMENTE GRASAS SALUDABLES.
- Tenemos que incorporar grasas saludables a cada una de nuestras comidas, las carnes y pescados contienen una adecuada proporción de ellas.
- Debemos usar con frecuencia los aceites vegetales, sobre todo el de oliva.
- Aumentar la ingesta de alimentos con ácidos grasos omega-3, especialmente pescados y nueces.
- Evite las grasas trans o hidrogenadas «ocultas», sobre todo las que contienen los alimentos procesados.
- En un gran porcentaje de personas la cantidad de colesterol que se come no onfluye en los niveles de LDL o colesterol total.
- Consuma huevos como excelente fuente de todo tipo de nutrientes.
5.- LA DIETA NO ES UNA PENITENCIA.
- Coma hasta sentirse satisfecho. sobre todo, coma más proteínas y vegetales si lo necesita.
- Diseñe menús abundantes y variados, disfrute comiendo.
- Valore la posibilidad de tomarse un día libre programado de vez en cuando.
¿Algo de lo expuesto no te cuadra?, ¿te ha llamado la atención o simplemente no lo crees?…te recomiendo leer el libro, y si tienes alguna duda, puedes preguntarme enviándome un mail o entrando en mi página de facebook y escribiéndome en ese medio, con gusto te responderé.
https://www.facebook.com/WELLFIT.PersonalTrainer