Comida no tan sana como parece!

Hoy día somos muchas las personas que decidimos comer de forma más saludable, ya sea para perder un poco de peso, ganar más masa muscular o simplemente sentirnos mejor con nosotros mismos, ¿qué puede haber de malo si tomo zumos de frutas (tetrabrik), galletas integrales para desayunar, una barrita de muesli para merendar o una ensalada César para cenar?… suena a alimentación saludable ¿verdad?, pues es una comida no tan sana como parece.

comida-no-tan-sana-como-pareceBuscar productos saludables para lograr una mejor alimentación es una tendencia en aumento y existen alimentos que parecen ser más sanos de lo que en realidad son o quizás podrían ser saludables pero sólo si no se abusa de ellos, a continuación os presentaré algunos de estos alimentos que gozan de muy buena publicidad para tomarlos como «comida saludable», pero que al mismo tiempo, tienen algo en común, pueden esconder una gran cantidad de azúcar, grasas y calorías que pueden echar por tierra tu dieta y hacerte ganar peso en lugar de adelgazar.

Sopas y ensaladas preparadas:

Por cuestiones de tiempos, muchas personas optan por comprar este tipo de sopas que venden en los supermercados, las cuales suelen ser atractivas por sus combinaciones y sobre todo, por el tiempo que uno se ahorra al prepararlas. Las sopas pueden constituir una comida saludable, pero si las preparas tú en casa a base de crema de verduras por ejemplo, si las compras en sobres el problema está en que todos sus ingredientes están deshidratados y aunque no son muy altas en grasas, contienen pocas vitaminas y minerales, sus niveles de sodio son muy altos y el exceso de sal puede provocar diversos daños en nuestro sistema.

sopa sobre

En lo que se refiere a la ensalada, el hecho de que lleve el nombre de ensalada, no significa que debas comprarla preparada, una vez que se añaden coscorrones de pan, carnes curadas y aliños con aceites y mayonesas dejan de ser una comida baja en calorías. Si la preparas tú mismo/a al menos  tendrás el control de lo que comes.

ensalada preparada

Cereales para desayunar y barritas de muesli:

Los cereales que se venden en el supermercado, en su mayoría, son azucarados por lo que todo su valor nutricional queda reducido a un puñado de azúcar.

El muesli tiene propiedades saludables pero a menudo se emplean en su preparación muchos aceites o grasas. Si está aglomerado o se adhiere a los dedos con facilidad el producto no es saludable. Existen combinaciones de muesli sanas pero aún así, una porción es una cantidad muy pequeña. El muesli contiene hasta 400 calorías en una taza mediana. Lo mismo sucede con las frutas y los frutos secos. Una única taza de almendras contiene más de 500 calorías. Por ello, las raciones deben ser muy reducidas.

barrita de muesli

Alimentos sin grasas, pero con altos contenidos en azúcar:

Algunos alimentos libres de grasas son más saludables, como el queso y otros productos lácteos hechos con leche desnatada en vez de entera. Sin embargo, habitualmente, los fabricantes de alimentos libres de grasa añaden azúcar o sirope de maíz alto en fructosa para ayudar a los alimentos a conservarse, lo que añade calorías vacías. Las personas tienden a tener fobia a la grasa pero las grasas saludables son esenciales para la dieta, siempre y cuando se tomen con moderación. Hay que elegir grasas monoinsaturadas, como las de frutos secos o pescado.

alimentos sin grasas light

Salchichas y carnes procesadas: 

Cuando se toman salchichas o hamburguesas procesadas de carne hay que tener en cuenta cuál es la proteína que se emplea. Algunas veces estos productos tienen muchos aditivos químicos. Se puede ganar peso aunque se siga una dieta sin carne al tomar tipos erróneos de proteínas. Hay que elegir listas reducidas de ingredientes, cuanto más productos se reconozcan mejor es el alimento.

salchichas procesadas

La pasta:

La pasta común y corriente que compramos en el súper en sobrecitos está hecha a base de una mezcla de harina de trigo, agua, huevos y una pizca de sal. Este alimento aporta aproximadamente unas 370 kilocalorías por cada 100 gramos, siempre y cuando se coma hervida, sin condimentos. Principalmente, la pasta aporta al organismo hidratos de carbono, nada de minerales, ni fibras. Si la cocinamos con salsas y grasas, lo único que ingerimos es chatarra, lo cual se verá reflejado al momento de subir a la báscula. Si la consumes a menudo sustituyela por pasta integral.

pasta procesada

Refrescos light:

Las personas que intentan seguir una alimentación saludable, por lo general, sustituyen las bebidas muy azucaradas por refrescos light, según porque éstos no contienen la misma cantidad de calorías que uno normal. Diversos estudios han comprobado que este tipo de sodas tienen altos niveles de sodio, algo que la gente desconoce y por el simple hecho de pensar que son dietéticas, aumentan su ingesta, sin saber que en realidad provocarán, a la larga, un aumento de peso.

refrescos-light-paleo

Zumos de frutas envasados:

Es muy común ver personas que toman zumos de frutas en lugar de agua para saciar la sed o comer, pues al ser producto de algo natural creen que es más saludable. Esto es un tremendo error, ya que al prepararlos, hay quienes agregan grandes cantidades de azúcar y los cuelan, por lo que no se consume la pulpa, el ingrediente que posee la fibra necesaria para poder bajar de peso. Aquí lo más recomendable es comer un buen plato de frutas y pensar beber un zumo de tetrabrik ocasionalmente.

zumos envasados

Una de mis tareas como Entrenador Personal a domicilio en Marbella y Costa del Sol, es asesorar sobre una buena alimentación saludable, si tienes cualquier duda al respecto, puedes contactar conmigo ahora mismo escribiéndome un email a: contacto@wellfit.es  o llamando al 695 84 84 39, con mucho gusto te atenderé.