Una de las conclusiones más contundentes que nos hace un informe de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad de hace unos meses, febrero de 2014 concretamente, nos revela que tan sólo 2 personas de cada 10 que intentan perder peso lo consiguen. Si esto es así, algo está fachando ¿no creéis?. Hoy os doy algunos de los errores que pueden estar impidiendote que bajes de peso.
Aprender a adelgazar es aprender a comer y aprender a entrenar, y esto incluye dejar de cometer errores interiorizados desde pequeños y reforzados por la publicidad, por programas de la tele, revistas o por informaciones contradictorias y carentes de evidencia científica que podemos escuchar de nuestros amigos e incluso de monitores de gimnasio.
Entre los errores que te impiden bajar de peso, tenemos:
ERROR 1. Das credibilidad a los productos milagro.
Ni las dietas milagro funcionan como ya publiqué en mi artículo Las mentiras de las dietas… ! MILAGRO ! ni los productos del teletienda, que lo único que buscan es sacarte el dinero y tu tiempo. La mayoría de las personas harían lo que fuera necesario para bajar de peso y más si es a través de una forma sencilla y con resultados inmediatos. Pero la verdad es que no hay una dieta rápida o forma milagrosa para bajar esos kilos de más.
ERROR 2. Buscas perder peso en muy poco tiempo.
Los expertos y mi propia experiencia sugieren que tu pérdida de peso debe ser paulatina de entre 500 gramos a 1 kilo por semana, así nos aseguramos que tu cuerpo se adapte a los cambios, sea una pérdida estable y duradera. Pero lo más importante no busques “semanas de sacrificio” sino un “cambio de hábitos de por vida”.
ERROR 3. Creer que no necesitas esforzarte.
Disminuir del exceso de grasa corporal pasa por la disciplina personal, por el orden en las comidas, por la exploración valiente en busca del origen de la compulsión, si es que la hay, por la voluntad de ponerse a caminar, a nadar o a andar en bicicleta y aprender a comer bien ofreciendo un equilibrio nutricional a nuestro cuerpo.
ERROR 4. Querer adelgazar por los demás.
Hay que encontrar la motivación en uno mismo. Hay que responder al «porqué», definir y visualizar en profundidad la razón que ha conducido a tomar la elección de adelgazar, de cambiar la manera de comer, de cambiar de vida. Nosotros tomamos la decisión, no vale hacerlo por los demás, así evitaremos escuchar sus reproches o sus mofas, no tenemos que buscar su aceptación o su aprobación. El esfuerzo y el cambio será protagonizado por uno mismo, las limitaciones están en nuestra propia mente.
ERROR 5. Eliminar alguna comida del día.
Hay personas que deciden eliminar el desayuno o cena para bajar de peso y “compensar así los excesos”, y por desgracia es una práctica que sigue muy de moda hoy en día. Reducir la cantidad de calorías en nuestra dieta funciona, pero es poco saludable dejar de comer una de las cinco comidas del día que yo recomendaría, así mantenemos los niveles de insulina más estables y no se tiende a almacenar tanta grasa en nuestro cuerpo, y además, no tendremos tanta hambre entre comida y comida.
ERROR 6. Usar fajas térmicas o plásticos para ir a entrenar.
Otra de las falsas creencias extendidas, es creer que mientras más sudemos más grasa vamos a perder; pero lo único que se logra al abrigarse o colocarse fajas para hacer ejercicio es perder una mayor cantidad de líquidos, que posiblemente afecte el rendimiento físico. Lo que se pierde es agua y sales minerales, pero no grasa. Lo ideal es realizar ejercicio con ropa ligera y cómoda, e hidratarse constantemente. Esto permitirá practicar el ejercicio de la forma adecuada y conseguir mejores resultados.
ERROR 7. Pensar que las bebidas no cuentan.
Un gran porcentaje de las calorías diarias que ingerimos provienen de las bebidas, pero muchas veces no lo percibimos, pues el líquido no produce tanta saciedad como un alimento sólido. Si sumamos la cantidad de calorías que nos aportan las bebidas gaseosas o zumos (tetrabrik no naturales) a lo largo del día, probablemente habremos ingerido más de 20 cucharaditas de azúcar. Eso sin contar el café con leche o cola-cao, y sin olvidarnos de las bebidas alcohólicas del fin de semana pasado. Generalmente las bebidas alcohólicas y los refrescos azucarados contienen «calorías vacías», es decir que no tienen valor nutricional y que suelen almacenarse como grasa en el cuerpo. Lo ideal es beber agua pura, refrescos naturales sin azúcar o infusiones.
ERROR 8. Empezar a hacer ejercicio físico de forma descontrolada y sin una planificación y progresión adecuada.
El problema no recae en el ejercicio físico en sí, sino en querer pasar de 0 a 100 en un segundo, y sobre todo cuando se practica de forma puntual haciendo un sobreesfuerzo. Existe un gran riesgo de lesión.
ERROR 9. No solicitar los servicios de un entrenador personal cualificado.
Todos los errores anteriores se resumen en uno, falta de asesoramiento profesional. Si cuando nos duele una muela vamos a un dentista o si cuando se nos estropea el coche a un mecánico…¿por qué no acudir a un profesional del entrenamiento para asesorarnos en nuestra pérdida de peso?