…entonces…¿si hago spinning se ensachan mis piernas? o ¿se me quedan como un palillo?

Cuando recomiendo como entrenador personal, normalmente a las mujeres, que realicen ejercicio físico en bici, ya sea mountain bike, bicicleta estática en su hogar o una clase de spinning, hay dos dudas que de forma constante me plantean, las cuales  recojo en la pregunta del título de este post y que aquí divido en dos:

* ¿Si practico spinning cogeré mucho volumen (se me ensacharán) las piernas?…!es que mi monitora me ha dicho eso!

* O todo lo contrario, ¿si hago bicicleta se me quedarán las piernas como un palillo?….y añaden !es que los ciclistas tienen las piernas muy delgadas y no quiero que se me queden así!.

spinning-adelgaza-o-ensancha-piernas

Pues ni una cosa ni la otra, en el término medio está la virtud y os explico por qué:

Partiendo del hecho de que el trabajo de spinning/ciclo indoor o como lo quieran llamar es un ejercicio de resistencia muscular y cardio-respiratoria en el que se trabaja, sobre todo, tren inferior (las piernas y gluteos) y parte de nuestro core (abdominales y lumbares para mantener la postura) de nuestro cuerpo, podemos deducir que durante una sesión que dura unos 45-50 minutos quemaremos un elevado número de calorías (adelgazaremos), y es así, pero al mismo tiempo estamos tonificando la musculatura de las piernas (aumentaremos).  Pero todo depende de ti, si llevas una dieta equilibrada y ejecutas las sesiones de forma correcta y de acuerdo a las indicaciones del instructor, el spinning no nos hará adelgazar en exceso ni ganar demasiada masa muscular. Pero puede ser un complemente ideal tanto para un objetivo como para otro.

Entonces ¿por qué parece que mis piernas crecen cuando lo practico?

Durante las sesiones de spinning lo que hacemos es tonificar el músculo, es decir, darle forma, y eliminar la masa grasa que lo rodea. Un cuádriceps y un femoral (los músculos que forman el muslo) bien definidos pueden parecer más grandes a la vista, pero más bien es un efecto óptico. Un tren inferior tonificado y con un porcentaje bajo de grasa es el resultado que vamos a obtener de nuestras sesiones de spinning, si somos constantes y seguimos una alimentación equilibrada.

Construir músculo, al contrario de lo que puede pensar mucha gente, no es nada fácil, hay que trabajar con unas determinadas cargas, intensidades, etc… y alimentarse de forma estricta para conseguir ese objetivo. Así que no debes preocuparte por ganar demasiada masa muscular en las piernas con el spinning, si es eso lo que quieres, te recomiendo ejercicios como la «sentadilla», «lunge o zancada» con peso.

Y por otro lado, está la preocupación de que pueda adelgazar demasiado, ya que requiere un gran esfuerzo durante su desarrollo. Es cierto que se trata de un ejercicio de alta intensidad, por lo que se quema una alta cantidad de calorías, pero no un número escandalósamente elevado frente a otras actividades aeróbicas. La pérdida de peso vendrá determinada por nuestra alimentación durante el periodo que se realiza la actividad. Si se realiza dieta, es muy probable que se pueda ver una pérdida de peso pero con un buen aporte de hidratos de carbono y proteínas no tiene por qué verse afectado el peso, que en cualquier caso vendría por la pérdida de grasa y no por el de masa muscular.

Espero haberte sacado algunas dudas y desde aquí te animo a practicar spinning, aeróbic, que salgas a correr, que vayas al gimnasio, que nades, que bailes…al fin y al cabo, que te muevas!. Para cualquier duda ya sabes que puedes contar conmigo.

Autor: Antonio Corrales – Tu Entrenador Personal WELLFIT