Tengo dolor de espalda y lumbago…¿qué hago?

Uno de cada tres españoles en este momento está padeciendo dolor de espalda y seguramente todos lo padezcamos alguna vez en nuestra vida. Por otro lado existe un dato significativo, el 50% de la población lo sufre al menos una vez cada año.

Estos síntomas (dolor de espalda-lumbalgias) son de hecho, una de las causas más frecuentes de baja laboral en personas menores de 45 años.

dolor de espalda y lumbalgia

¿Por qué se produce el dolor de espalda?

Es difícil de precisar todas las causas, la etiología es muy variada. Pero lo que si esta científicamente comprobado, es que el dolor de espalda en más del 80% de los casos, tiene su origen en una inestabilidad segmental de la columna vertebral. En otras palabras, que el origen del dolor es la falta de fuerza muscular o incluso la atrofia de los músculos de la zona lumbar y la musculatura abdominal.

El sedentarismo y el sobrepeso aumenta el riesgo de padecer dolor de espalda, produce atrofia muscular y facilita que la musculatura se sobrecargue y contracture ante esfuerzos aparentemente livianos. La falta de potencia muscular, desprotege el disco intervertebral y propicia la aparición de una hernia discal, así como deformidades en la columna.

¿Se puede prevenir el dolor de espalda?

Las mejores medidas preventivas contra el dolor de espalda son:

  • Hacer ejercicio regularmente para fortalecer los músculos de la espalda.
  • Mantener un peso saludable o rebajar si se tiene sobrepeso.
  • Mantener una correcta higiene postural.

¿Cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer la espalda (zona lumbar) y prevenir el dolor?

Casi cualquier ejercicio es bueno para prevenir el dolor de espalda. No hay nada peor que la vida sedentaria. Con un mínimo ejercicio diario, la musculatura ya comienza a trabajar y se potencia, pero hay que tener claro que necesitaremos un programa de entre 8 y 12 semanas de práctica regular para que los resultados sean significativos. Por otro lado existen ejercicios más específicos que te recomiendo estén dirigidos  por un profesional de la actividad física y el deporte (entrenador personal cualificado), donde el programa de entrenamiento debe tender a estabilizar y fortalecer  la zona.

Aquí te dejo algunos de los ejercicios más interesantes para lograr dicho ojetivo:

Ejercicios dolor de espalda y lumbago

Autor: Antonio Corrales – Tu Entrenador Personal WELLFIT