¿Ayuda la cafeína a perder grasa y adelgazar?

¿Qué es la cafeína?

Cuando hablamos de «CAFEÍNA», estamos hablando de una sustancia que pertenece al grupo de las metil-xantinas, que tienen un efecto estimulante sobre el Sitema Nervioso Central (SNC). La cafeína es un compuesto químico que de forma natural es sintetizado por algunas plantas como medio de defensa contra insectos y parásitos. La cafeína es de los pocos estimulantes legales y pertenece a los alcaloide como la cocaína o la morfina. La cafeína es también conocida como guaranina cuando se encuentra en el guaraná, mateína cuando se encuentra en el mate, y como teína cuando se encuentra en el té. Los principales alimentos que nos proporcionan cafeína son el café, el té, la yerba mate, el chocolate,  las bebidas de cola y muy utilizadas hoy en día las bebidas energéticas; estos productos nos aportan una media de entre 30 y 100 mg. de cafeína por porción, mientras que la cantidad que aportan algunos medicamentos de venta libre o en farmacias es de entre 100 y 200 mg de cafeína por tableta.

Ayuda-la-cafeina-a-adelgazar

La cafeína se ha abierto paso en el mundo de la suplementación nutricional y ha empezado a formar parte de la mayoría de suplementos que favorecen la quema de grasa, termogénicos o estimulantes.

¿Nos ayuda la cafeína a adelgazar?

A pesar de que se han llevado a cabo numerosos estudios sobre el impacto de la cafeína, continúa siendo difícil explicar con precisión de dónde proceden sus efectos estimulantes. No existe un único efecto, sino múltiples que podrían explicar los beneficios de la cafeína en la pérdida de peso y mejora en el rendimiento deportivo:

* La cafeína activa el Sistema Nervioso Central (SNC).

* Estimula la secreción de adrenalina, aunque de forma muy modesta.

* Bloquea los receptores de la adenosina que se encuentran, entre otros lugares, en los músculos y el tejido adiposo.

* En los músculos, la cafeína aumenta la fuerza de contracción.

* En el tejido adiposo, la cafeína acelra la mocilización de las grasas, lo cual procura un aumento de energía durante esfuerzos prolongados. Esta ación explica una de sus virtudes adelgazantes.

* Contribuye al mantenimiento de la glucemia y ayuda a combatir las hipoglucemias.

* Reduce la sensación de dureza del esfuerzo (sansación de cansarnos menos).

* Aumenta la diuresis, a largo plazo puede provocar deshidratación.

* Aumenta la actividad mental.

* Reduce la sensación de sueño y apatía.

cantidad-de-cafeina

El conocimiento de los efectos de la cafeína sobre el metabolismo de las grasas en los seres humanos es limitado, y los resultados de los estudios siguen siendo, a día de hoy, controvertidos. Diversos estudios muestran que la administración de cafeína provoca un aumento de la concentración plasmática de ácidos grasos, acción a la que se ha atribuido el potencial efecto de la cafeína como sustancia estimulante de la lipólisis, es decir, de la movilización de las grasas en el organismo, y por ende, de la consiguiente pérdida de grasa y de peso.

Pero esta idea contrasta con los resultados de otras tantas investigaciones, la mayoría llevadas a cabo en animales, que han demostrado que, aunque el consumo de cafeína aumenta la transformación de las grasas en ácidos grasos en el transcurso de la digestión, y se observa una mayor concentración de ácidos grasos libres en plasma, no se ha demostrado una mayor oxidación de estos ácidos grasos, es decir, no hay un mayor uso de estas sustancias por las células como sustrato energético.

La mayoría de la información epidemiológica disponible indica que un consumo total de cafeína inferior a los 300 mg al día (2-3 tazas de café) no supone ningún problema, si bien tanto las mujeres embarazadas como las personas con afecciones médicas o que son sensibles a la cafeína deberían tener cuidado y moderar su consumo. No obstante, dado el gran número de productos que contienen cafeína y que se comercializan en distintos formatos (cápsulas, comprimidos…) hay que tenerlos también en cuenta para no sobrepasar la dosis indicada como segura por las autoridades sanitarias.

Un exceso de cafeína puede provocar nerviosismo, insomnio, náuseas, aumento de la presión arterial y otros problemas. Además, algunas bebidas con cafeína, como cafés especiales y bebidas energéticas, son altos en calorías , así que en vez de perder peso, lo que lograremos es el efecto contrario, aumentarlo.

En resumen, todos los estimulantes no calóricos ayudan a adelgazar, pero si estudiamos los los informes científicos que no sean de marcas registrada sobre este tema, las conclusiones son: «aunque el consumo de cafeína aumenta la transformación de las grasas en ácidos grasos en el transcurso de la digestión, y se observa una mayor concentración de ácidos grasos libres en plasma, no se ha demostrado una mayor oxidación de estos ácidos grasos». En mi opinión personal, puede ser una ayuda indirecta y tomar cafeína de forma moderada nos ayudará a sentirnos más activos y a soportar entrenos más intensos , lo que influirá de forma positiva en la pérdida de grasa.

Fuentes: http://todosobreelcafe.blogspot.com.es/2010_09_01_archive.html